«Fragilidad herida» en el Museo Guttuso de Villa Cattolica Del 10 al 20 de noviembre de 2023

«Fragilidad herida» es el título de la exposición que estará abierta a partir del viernes 10 de noviembre de 2023, con inauguración a las 17.00 horas, en el Museo Guttuso de Villa Cattolica de Bagheria, cuerpo C. La exposición fotográfica Viaje fotográfico a la penuria social está comisariada por la profesora Rita Cedrini, antropóloga.
La exposición fotográfica, concebida por la Scuola Siciliana Stabile di Fotografia, dirigida por el Maestro Antonio Saporito Renier, y patrocinada por el Ayuntamiento de Bagheria se expondrá en villa Cattolica del 10 al 20 de noviembre de 2023 con el siguiente horario de apertura:
– Diario de 09.00 a 18.00 horas.
– Domingo abierto. Lunes cerrado.
La exposición irá acompañada de un rico aparato crítico y didáctico con textos de la antropóloga, profesora Rita Cedrini, comisaria de la exposición, del profesor Maurizio Carta, catedrático de Urbanismo de la Universidad de Palermo, y del maestro Antonio Saporito Renier, director de la Escuela Siciliana de Fotografía.
A la inauguración asistirán el alcalde de Bagheria, Filippo Maria Tripoli, el concejal de Comunicación Giusy Chiello, el director responsable de la Escuela Siciliana de Fotografía, Antonio Saporito Renier, la profesora Rita Cedrini y el profesor Maurizio Carta.
La exposición consta de 36 fotografías de 50×70 que siguen un recorrido «inmersivo» por el malestar y va acompañada de un rico aparato crítico y didáctico.
Durante el periodo de la exposición, se llevarán a cabo numerosas iniciativas culturales y educativas, eventos colaterales abiertos al público y a los profesionales, directamente relacionados con el tema de la exposición y de los que se ofrecerá una descripción detallada más adelante.
Del texto de la comisaria Rita Cedrini, en el catálogo:
[…] Las vidas heridas dibujan con sus cuerpos ideogramas que la mayoría no capta en el frenesí rítmico de los días, porque a menudo pasamos por la vida sin vivirla plenamente, perimetrados en el mundo de nuestros intereses. Ideogramas cargados de una pluralidad de mensajes y silencios que ya no tienen voz, pero que deberían hacer aún más ruido en y para nuestras conciencias. Las fotografías relatan, a través del poder del blanco y negro, el ultraje de la intimidad violada que no es sólo física; la confianza que se expolia; la angustia que corroe las certezas; la indigencia que mortifica la dignidad humana; la tecnología que, al tiempo que conecta al individuo con el mundo, provoca un vacío que se estrecha; la hechizante droga de sirena que destruye el desapego que corta los lazos; la indiferencia que ofende y niega a la persona; la dignidad que se vilipendia; el acoso que corta las alas de la alegría de vivir; la prevaricación que se da la mano, recuerdo de un maniquí que guiña el ojo en algún escaparate, recordando cuántas manos siguen pidiendo auxilio, cuántas manos desde las sombras se alzan para afirmar la fragilidad de una presencia. Instantáneas que hablan de cuántas heridas lleva las señales la humanidad de cada continente, de cada etnia, de cada grupo generacional. Señales físicas y señales en el alma que el tiempo no borra porque llevan grabada la marca del más infame de los crímenes: la violencia del hombre sobre el hombre. Así ocurre que ese nosotros protector se convierte en un yo invisible en el que no hay bastón en el que apoyarse para abrirse paso por el pedregal. […] La exposición quiere ser una pausa en nuestro devenir cotidiano, para volver la mirada hacia esas vidas paralelas que corren junto a la nuestra, vidas que fluyen sin contar los días, que llevan impresas en el rostro las heridas de su historia. Para que, aunque sea en un clic, su dimensión humana vuelva a ser persona, en un acto de amor que es un don, palpitante de vida.

Para más información y/o fotografías:
m.mancini@comune.bagheria.pa.it
antonio.saporito13@gmail.com
Créditos de las fotografías:
Adriana Butera
Fabio Caltanissetta
Sabina Carnemolla
Elisabetta Carullo
Cristina Cicala
Chiara Gaudesi
Salvatore Giaccone
Monica Guarneri
Raffaella Hopps
Federica Mescolo
Benedetta Pirrone
Antonio Polizzi
Antonio Saporito Renier
Tania Spadafora
Nino Stimolo
Domenica Tricomi


CALENDARIO DE EVENTOS

El último libro de Angelo Gambino «Al final del camino» – Sábado 9 de diciembre a las 17:00 en Villa Aragona Cutò

Día internacional contra la violencia hacia las mujeres «Mujer. Laura» – Sábado 25 de noviembre a las 15:30

Comienzan los actos paralelos de la exposición fotográfica «Fragilidades heridas – Jueves 16 y sábado 18 de noviembre a las 10.00 horas

Exposición de los artistas Pino Errante y Massimo Oliveri en Villa San Cataldo – Del 18 de noviembre al 26 de noviembre de 2023

Mujeres y reinas de Sicilia – Reflexiones sobre las mujeres violadas – Sábado 25 de noviembre de 2023 a las 18:00

Villa Butera una conferencia dedicada a la figura de Don Gesualdo Pittalà – Jueves 16 de noviembre de 2023 a las 16.30 horas

«SpettacolCarretto». Hermanamiento de arte entre las escuelas del Carretto – Domingo 12 de noviembre de 2023

Las Noches de Oro en Bagheria: Los mejores cortometrajes del año en la gran pantalla – Del 20 al 21 Noviembre 2023

Temporada de Conciertos Ciudad de Bagheria ‘Albisiphon Ensamble – Domingo 29 de octubre de 2023 a las 19.00

BTE: Bagheria de nuevo entre los protagonistas de la próxima bolsa de turismo extrahotelero. Se organizará una reunión abierta a los stakholders. Lunes 23 de octubre a las 10h.

Recogida de plásticos organizada por «Plastic Free» en el centro de la ciudad – Domingo 22 de octubre a las 10.00 horas
